ACERCA DE LAS LIGAS
ACERCA DE LA LFF
La Liga de Fútbol Femenino (LFF) es la Primera División de Fútbol Femenino de Panamá; La LFF fue creada en el 2017 con el objetivo de establecer un torneo que permita el desarrollo continuo del Fútbol Femenino en todo el país y una mejor base para las Selecciones Femeninas; actualmente, la liga está conformada por 16 clubes en un formato dividido en conferencias (ESTE & OESTE) y se realiza un torneo que abarca el año natural completo.
¿El camino para profesionalizar el Fútbol Femenino?
- 1986: Primer torneo de Fútbol Femenino en el país llamada Liga Femenina de Panamá.
- 1996: Fundación de la Liga Superior de Fútbol Femenino (LSFF).
- 2002: Ante la necesidad de cumplir con compromisos de selecciones, nace la Asociación Nacional de Fútbol Femenino (ANAFUFE).
- 2017: Creación de la Liga de Fútbol Femenino (LFF).
- 2022: Expansión de la LFF a 16 Clubes y un nuevo formato de competencia.
La liga actualmente se maneja a través de la Liga Panameña de Fútbol, ente regulador de las tres Ligas de Fútbol Federado del país (LPF, Liga PROM & LFF). Este ente regulador cuenta con un Consejo Ejecutivo conformado por:
- Mario Corro; Presidente.
- Jesús Moreno; Vicepresidente.
- Carolina Joly; Comisionada LFF.
- Marie Schossow; Tesorera.
- Juan C. Paniza; Sub-tesorero.
- Alex Armijo; Secretario.
- Ricardo Escobar; Fiscal.
- Daniel Brawerman; Vocal.
#NuestroMomento
DATOS IMPORTANTES
La LFF cuenta con la presencia en las provincias de: Panamá, Panamá Oeste, Colón, Coclé, Herrera, Veraguas y Chiriquí; logrando así una mayor presencia de la rama deportiva femenina a nivel nacional.
Estos son los 16 Clubes participantes a la LFF actualmente:
- Alianza Fútbol Club (ALI)
- Atlético Chiriquí (ACH)
- CIEX Sports Academy (CIE)
- Club Atlético Independiente (CAI)
- Club Deportivo del Este (CDE)
- Club Deportivo Plaza Amador (PLA)
- Club Deportivo Universitario (CDU)
- Deportivo Árabe Unido (DAU)
- Herrera Fútbol Club (HER)
- Mario Méndez Fútbol Club (MMF)
- San Francisco Fútbol Club (SFC)
- Sociedad Deportiva Atlético Nacional (NAC)
- Sociedad Deportiva Panamá Oeste (PMO)
- Sporting San Miguelito (SSM)
- Tauro Fútbol Club (TAU)
- Veraguas Club Deportivo (VER)
El club más laureado desde que se creó la LFF es el Club Deportivo Universitario con 3 títulos de campeonas y 1 subcampeonato, luego le siguen el Tauro Fútbol Club y la Sociedad Deportiva Atlético Nacional con 2 títulos y 2 subcampeonatos; Adicional a estos tres clubes el otro club que ha llegado a la final del torneo logrando 2 subcampeonatos ha sido el Club Deportivo Plaza Amador. Estos cuatro son considerados las 4 potencias del Fútbol Femenino panameño.
En el 2018 el Club participante: Sociedad Deportiva Atlético Nacional tuvo participación en la Copa Interclubes de la UNCAF Femenil. Este torneo es regional con clubes campeones en sus respectivos países que luego son invitados a participar; este torneo lleva desde el 2016 realizándose y busca seguir desarrollando la competencia en la región.