NUESTRA CULTURA, NUESTRO FÚTBOL» Una nueva identidad en la LPF
Una nueva identidad visual llega a la Liga Panameña de Fútbol para el inicio de este año 2025. Con un diseño innovador que afianzará la pasión de los panameños por el fútbol y por nuestra cultura, a fin de celebrar nuestras raíces.
La campaña incluye diseños e imágenes de simbolos significativos de la cultura y tradición panameña, que plasman la esencia de lo que enorgullece a los panameños e invita a más personas a formar parte de la nueva temporada del fútbol en Panamá con el inicio del Torneo Apertura de la LPF.
«NUESTRA CULTURA, NUESTRO FÚTBOL es la consigna», es el momento para que el país y todos los panameños se unan en una sola voz para darle mayor visibilidad al fútbol nacional que promete un derroche de talento y calidad dentro de la cancha, además de un espectáculo garantizado jornada tras jornada. En este sentido, esta mezcla única de cultura y fútbol supone un importante cambio de imagen.
Esta nueva identidad visual aportará aún más colorido y emoción, con los elementos representativos de nuestra nación. Estas muestras de identidad, exclusivas de Panamá, plasma a los fantásticos y personas una experiencia sin igual, fortaleciendo el orgullo por nuestras raíces, por nuestra cultura, por nuestro fútbol y por nuestra liga.
Descripción de los elementos:
SOMBRERO PINTADO:
Inspirado en el sombrero pintado de Panamá, este diseño envuelve la esencia de este icónico símbolo de la artesanía panameña, mostrando una mezcla de tradición y modernidad que honra sus raíces y celebra su impacto en el diseño contemporáneo.
CONGO:
Una creación inspirada en la cultura Congo de Panamá captura la esencia vibrante, colorida y simbólica de esta tradición afrodescendiente, rica en historia y expresividad.
DIABLICOS SUCIOS:
Un diseño inspirado en los diablicos sucios de Panamá que combina elementos tradicionales y modernos para reflejar la riqueza cultural y espiritual de esta manifestación folclórica.
MOLA:
Un homenaje a la creatividad y espiritualidad de las molas, destacando su importancia como símbolo de identidad y de la abundancia cultural de los indígenas Guna de Panamá.
¡ESTE ES NUESTRO FÚTBOL, ES LA LPF!
Suscríbete a nuestra newsletter y actualízate de nuestro contenido exclusivo.